[[missing key: estudiomercado.titulo.segmentacion.sexo]]

image description encuestados
500

[[missing key: estudiomercado.texto.encuestados]]

image hombres
290

Hombres

image mujeres
202

Mujeres

8 [[missing key: surveyboards.leyenda.sexo]]

[[missing key: estudiomercado.titulo.segmentacion.edad]]

  • 1%
  • [[missing key: surveyboards.range18-24]]
  • 5

  • 1

  • 26%
  • [[missing key: surveyboards.range25-29]]
  • 83

  • 47

  • 23%
  • [[missing key: surveyboards.range30-34]]
  • 72

  • 44

  • 15%
  • [[missing key: surveyboards.range35-39]]
  • 41

  • 32

  • 10%
  • [[missing key: surveyboards.range40-44]]
  • 22

  • 27

  • 9%
  • [[missing key: surveyboards.range45-49]]
  • 21

  • 22

  • 8%
  • [[missing key: surveyboards.range50-54]]
  • 23

  • 15

  • 4%
  • [[missing key: surveyboards.range55-59]]
  • 12

  • 9

  • 3%
  • [[missing key: surveyboards.range60]]
  • 8

  • 5

[[missing key: estudiomercado.titulo.segmentacion.demografia]]

[[missing key: surveyboards.question]]

nº total de preguntas: 15

[[missing key: estudiomercado.preguntas.encuestados]]

Hace solo 20 años, los niños jugaban todo el día al aire libre, montaban en bicicleta, hacían deporte y construían fuertes. Actualmente, esto ha cambiado ¿qué piensas acerca de ello?[[missing key: surveyboards.suggestion]]
[[missing key: estudiomercado.estas.sonlaspreguntas]]

1. Hace solo 20 años, los niños jugaban todo el día al aire libre, montaban en bicicleta, hacían deporte y construían fuertes. Actualmente, esto ha cambiado ¿qué piensas acerca de ello?

2. ¿Tienes hijos de entre 1 y 18 años?

3. ¿Crees que se debería de limitar de consumo de dispositivos tecnológicos a los niños en las casas?

4. ¿Por qué motivo? Puedes marcar varias opciones:

5. ¿Consideras que el consumo de tecnología del entretenimiento podría afectar al desarrollo cognitivo de los niños? (Televisión, internet, videojuegos, iPads, teléfonos móviles)

6. ¿Estás a favor de la introducción de elementos tecnológicos en las guarderías, colegios e institutos?

7. ¿Cuál es la edad que consideras o has considerado oportuna para que tu hijo/a tenga su primer teléfono móvil?

8. ¿Llevas a cabo hábitos de consumo de la tecnología en tu casa como por ejemplo apagar el televisor mientras cenáis, eliminar el uso del ordenador después de un cierto tiempo cada día etc, limitar las horas de consumo de videojuegos etc..?

9. ¿Crees que la tecnología actual puede inhibir el desarrollo de habilidades sociales de niños y adolescentes?

10. Muchos padres consideran que apuntar a su hijo/a a clase de gimnasia o equipo de fútbol recreativo le ayuda a tomar un descanso de los dispositivos de los medios disponibles a su alcance, así como desarrollar amistades con otros niños, ¿qué opinas?

11. En relación a los adolescentes, ¿consideras que la pornografía, los blogs y las redes sociales pueden ser al mismo tiempo válvula de escape y causa de conflicto dentro de la familia?

12. ¿Piensas que los juguetes tecnológicos interactivos pueden ayudar al aprendizaje de los más pequeños?

13. ¿Has dejado tu móvil a tus hijos, siendo pequeños, en alguna ocasión para que permanezcan tranquilos y entretenidos?

14. ¿Participas en algún tipo de ejercicio físico con tu hijo/a?

15. ¡Muchas gracias por participar en este estudio de mercado! Cuando finalice te invitamos a que leas y comentes los resultados en nuestros blog. Feliz día :)

[[missing key: estudiomercado.fichatecnica]]
  • [[missing key: fichaTecnica.naturaleza]][[missing key: fichaTecnica.naturaleza.cuantitativa]]
  • [[missing key: fichaTecnica.metodologia]] [[missing key: fichaTecnica.metodologia.cawi]]
  • [[missing key: fichaTecnica.tipo.cuestionario]][[missing key: fichaTecnica.tipo.cuestionario.estructurado]]
  • [[missing key: fichaTecnica.universo]] [[missing key: fichaTecnica.universo.internautas]] [[missing key: fichaTecnica.universo.queryfilters]] [[missing key: fichaTecnica.universo.internautas.sincriterios]]
  • [[missing key: fichaTecnica.ambito]] [[missing key: fichaTecnica.ambito.espana]]
  • [[missing key: fichaTecnica.elementos.muestreo]] [[missing key: fichaTecnica.elementos.muestreo.feebbo]] [[missing key: fichaTecnica.universo.internautas.sincriterios]]
  • [[missing key: fichaTecnica.tamano.muestral]] 500 [[missing key: fichaTecnica.tamano.muestral.validas]]
  • [[missing key: fichaTecnica.margen.error]] [[missing key: fichaTecnica.margen.error.aprox]] 4.38% [[missing key: fichaTecnica.margen.error.despuesvalor]]
  • [[missing key: fichaTecnica.procedimiento.muestreo]] [[missing key: fichaTecnica.procedimiento.muestreo.sincriterios]]
  • [[missing key: fichaTecnica.fecha]]02 March 2016.

[[missing key: fichaTecnica.comentario]]

foto usuario
Antonio Martín: “Gracias Feebbo!!! por ayudarme a comenzar con mi aventura empresarial y darme ese apoyo tan necesario en los siempre difíciles comienzos”
foto usuario
Marisa Lopez: “Simplemente Perfecto. Calidad, rapidez y precio en un Estudio de Mercado que necesitaba urgente, para un cliente que no podía esperar. Lo tengo claro, ¡ Repetiré Seguro!”
Valora este estudio de mercado:
[[missing key: estudiomercado.sobre]] estudio de mercado impacto de la tecnologia en ninos y adolescentes -
[[missing key: estudiomercado.sobre]] estudio de mercado impacto de la tecnologia en ninos y adolescentes

4.5 estrellas de

 97 votos

[[missing key: estudiomercado.son.estos]]

[[missing key: estudiomercado.compra.conseguridad]] compra con seguridad

Crear un estudio de mercado online, es fácil y rápido

- Crea ahora tu cuenta gratis y haz un estudio de mercado de un modo fácil y rápido.

- Estudio de mercado online a tu base de datos o a la nuestra segmentada y realiza el informe de anális de los datos obtenidos.

- Através del estudio de mercado conoce la opinión de clientes potenciales de tu producto o servicio para tomar decisiones acertadas en tu negocio

- Obtén feedback segmentado para mejorar la estrategia propuesta y mejorar las ventas.

- Tienes la opción de que te llevamos los clientes que muestran interés por tu producto a tu web.

- Certificado por la ISO 26362 para estudios de mercado online.